
A cada cocina su isla
Fuera ideas preconcebidas: sí, las cocinas pequeñas también pueden tener una isla. Sus medidas dependerán del tamaño de la cocina y puede ser rectangular, cuadrada o con formas atípicas. Los modelos pequeños estándar miden 1 m x 60 cm. Caben perfectamente en cocinas pequeñas. Hay distintos tipos de islas. Puede ser:
-Una península: es la más adecuada para cocinas pequeñas donde no hay un espacio de paso de 90 cm. Uno de los lados de la península linda con una pared, permitiendo aprovechar mejor el espacio.
-Una isla: la opción favorita.
La isla propiamente dicha, se sitúa en medio de la cocina y se necesita un mínimo de espacio a su alrededor para poder moverse cómodamente. Puede incluir armarios y cajones para guardar cosas y servir como mesa para comer o incluir algunos electrodomésticos con el fregadero, la placa de cocción o el horno. Para poder tener una isla de este tipo necesitas que tu cocina mida por lo menos 15 m2.

Una isla a lo grande
¿Qué tamaño tiene que tener la cocina para poder tener una isla? Lo ideal es una cocina abierta al salón de más de 20 m2 y con distribución en I, en L, o en U. El tamaño mínimo imprescindible es 15m2 sobre todo si se trata de una cocina cerrada. La isla tiene que estar pensada teniendo en cuenta el triángulo de actividad para evitar idas y venidas innecesarias. Esto quiere decir que la distancia entre la zona de cocción (placa), la zona húmeda (el fregadero) y la zona de frío (el frigorífico) tiene que formar un triángulo con una distancia de aproximadamente 90 cm de lado a lado. La cocina con isla que mejor cumple esta regla de oro es la cocina en U.

Alrededor de la isla: hay que mantener las distancias
La isla es el alma de la cocina y el punto donde se reúne toda la familia. En ella se puede cocinar, comer, charlar o trabajar... es como un imán. Para poder moverse cómodamente y abrir y cerrar bien los armarios y cajones hay que dejar a su alrededor un espacio libre de como mínimo 80 cm. Si vas a colocar en la isla el lavavajillas o el horno, entonces necesitarás como mínimo 120 cm o no podrás abrir la puerta.

Una isla del tamaño correcto
El tamaño de la isla dependerá del tamaño de la cocina y de los distintos muebles y electrodomésticos. Si solo vas a usarla como mesa puede ser de 1 m x 60 cm, pero si quieres que quepan cuatro personas y colocar la placa de cocción entonces necesitarás que mida 180 x 120 cm. La altura puede ser de entre 85 y 90 cm. Depende de cuántos seáis en casa y de si te gustan las sillas altas tipo taburete de bar o no. En cualquier caso, para evitar accidentes domésticos hay que dejar un espacio libre alrededor de la placa de cocción de 40 cm. Si, además, en la isla está el fregadero se recomienda colocarlo a 50 cm del punto de calor. Por último, hay que dejar un espacio de 30 cm para poder sentarse a la mesa.